Todo lo que debes saber sobre bienes raíces

¿Vas a comprar tu primera casa? Todo lo que necesitas saber sobre cómo funcionan los créditos hipotecarios!!!

Escrito por Gesna Ramirez | 9/12/2022 03:59:41 PM

El adquirir tu primer propiedad es una de las cosas más emocionantes del mundo, pero es muy normal que la primera vez no tengamos la claridad ni conocimientos sobre los créditos hipotecarios, créeme, todos hemos pasado por eso, así que mi finalidad es ampliar un poquito tus conocimientos para que sepas que es lo que tienes que saber para iniciar la aventura.

Aquí te enumero los 10 puntos más importantes:

  1. Un crédito hipotecario es un préstamo que puede ser a mediano o largo plazo que otorga un banco o un organismo de vivienda, como Infonavit o Fovissste. Los créditos hipotecarios se otorgan generalmente para la adquisición de una vivienda, nueva o usada, sin embargo, en algunos casos pueden usarse para la ampliación, reparación o construcción de vivienda.
  2. Los principales conceptos de todo crédito hipotecario son:
    • Monto del crédito: importe máximo equivalente al 80% del valor del inmueble. Para determinar este cálculo, nuestros expertos te solicitarán una serie de documentos que les permita realizar un estudio de viabilidad financiera en varios bancos para que puedas decidir cual es el que más te conviene de acuerdo a tu perfil y esta asesoría hipotecaria no tiene ningún costo para ti.
    • Plazo: generalmente entre 5 y 30 años, dependiendo la institución y tu perfil
    • Tasa de interés: Las tasas pueden ser fijas, variables o mixtas. Las tasas fijas te darán la seguridad de saber cuánto vas a pagar por la vida completa del crédito, por ende, son las que más recomendamos.
    • Amortización: Los créditos hipotecarios consideran el capital y el interés a pagar. En la tabla de amortización podrás revisar la relación entre ambas, es decir, qué porcentaje de capital e intereses que pagarás mensualmente. Es importante que sepas que aunque la tasa del crédito sea fija, generalmente se pagan más intereses en los primeros años del crédito y más capital al estar más cerca de terminar de pagarlo.
  3. El crédito hipotecario tiene como garantía la propiedad, por lo que, en caso de no pagar las cuotas en las fechas señaladas, el banco u organismo de vivienda podrá demandar el pago ante algún tribunal, incluso podrían rematar el inmueble.
  4. Pero aún cuando estés pagando un crédito que tiene como garantía el inmueble, el propietario eres tú.
  5. Existen varios simuladores que se ponen a tu disposición la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) o los bancos. Pero consideramos que es importante que tengas la asesoría adecuada por lo que siempre te recomendaremos a nuestros especialistas
  6. Antes de tomar la decisión es importante considerar si el crédito que piensas contratar cuenta con penalización o cargos por pagos adelantados y si ofrece seguros a la vivienda por fenómenos naturales y de desempleo, es importante que conozcas los detalles y los términos que tengan.
  7. Considera que es posible sumar tu crédito Infonavit o Fovissste al del banco, consulta a tu instituto de vivienda para pedir más información. Asimismo, es posible sumar los ingresos de tu pareja para aumentar las posibilidades de obtener el crédito y acceder a un mayor monto.
  8. Los requisitos generales para obtener un crédito hipotecario son: Residir en México y tener más de 25 años, pagar tu crédito antes de cumplir 85 años, contar con un buen historial crediticio, comprobar una antigüedad mínima en tu trabajo actual y presentar los documentos solicitados por la institución
  9. Deberás contar con un capital inicial para cubrir el enganche (generalmente entre el 10 y el 30% del valor del mismo), asimismo considerar que deberás pagar la apertura del crédito, valuación y gastos de escrituración y administrativos, los cuales pueden considerarse en el monto del crédito, en ocasiones los bancos dan promociones para cubrir los los gastos adicionales al enganche
  10. El contrato de compraventa y el crédito hipotecario quedarán formalizados en escritura pública al momento de la compra ante notario público.

Como comentamos al inicio, nosotros contamos con el apoyo de grandes aliados que se especializan en hipotecas y lo mejor de todo, no te cobran nada, pero sí te ayudan a garantizar qué opción es la mejor para ti de acuerdo a tu perfil, para esto es muy importante que identifiques el momento que estés atravesando en tu vida para poder definir si buscas un hogar solo para ti o para tu familia, si quieres adquirir una deuda a largo, mediano o corto plazo, y si tienes la estabilidad laboral que se requiere para poder responder frente al compromiso económico que estás próximo a adquirir y como siempre te decimos, es importante siempre contar con un asesor inmobiliario de cabecera pues el te garantizará seguridad y apoyo en tus trámites e inversiones!

Lindo día!

Gesna Ramirez