Según los especialistas, los cenotes de Yucatán se crearon a raíz de la caída del meteorito de Chicxulub, que dio fin a la era de los dinosaurios, hace más de 66 millones de años, gracias a los adelantos científicos de nuestra erase dice que ese meteorito llegó a medir 10 kilómetros ¿lo imaginas?
Después de este suceso, el asteroide provocó que el subsuelo marino, formado por piedra caliza, emergiera de las profundidades. Esta superficie permite la filtración de agua, que llena los numerosos túneles y cavernas del subsuelo, al ser muy porosa, lo que genera que eventualmente se desgaste y se creen los cenotes.
Actualmente se tienen contabilizados un aproximado de 8,000 cenotes en Yucatán, sin embargo se cree que son muchos más, debido a que se esta seguro que muchos de ellos aún no se descubren
Los cenotes de Yucatán son tan diferentes como todos nosotros, cada uno tiene su propio esencia y peculiaridad, cosa que los hace maravillosos
Pero, lo que es cierto es que, existen ciertas características que permiten la siguiente clasificación: