Todo lo que debes saber sobre bienes raíces

Impuestos al comprar una casa en México: todo lo que necesitas saber

Escrito por Gesna Ramirez | 1/05/2023 06:00:00 PM

Si estás pensando en comprar una propiedad en México, es importante que sepas que existen varios impuestos que debes considerar al momento de cerrar la transacción. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los impuestos a pagar al comprar una propiedad en México.

  1. El Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) Este es el impuesto principal que se debe pagar al comprar una propiedad en México. Su importe varía según el estado en el que se encuentre la propiedad y el valor de la misma. En promedio, el ISABI oscila entre el 2% y el 5% del valor de la propiedad.
  2. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) Este se aplica al comprar una propiedad nueva directamente del constructor o desarrollador. El importe del IVA es del 16% del valor de la propiedad.
  3. El Impuesto sobre la Renta (ISR) Se aplica cuando una persona vende una propiedad y obtiene una ganancia en la transacción. En este caso, se debe pagar el ISR sobre la ganancia obtenida. El ISR varía según la tasa que establezca el gobierno en cada momento.

Adicional a esto es importante tener en cuenta que existen otros impuestos y costos asociados a la compra de una propiedad en México, como el pago de derechos notariales y gastos de escrituración. En general, los derechos notariales y gastos de escrituración pueden representar entre el 5% y el 7% del valor de la propiedad. Sin embargo, es importante mencionar que esta cifra es solo una estimación y que los costos reales pueden ser más altos o más bajos según las circunstancias particulares de cada transacción.

 

Lindo día!

Gesna Ramirez!