Saltar al contenido

¿Cómo NO PAGAR impuestos al vender mi casa?

 

Moderna Casa En Venta Azul y Dorado Post De Facebook Para Inmobiliarias (4)Vender la casa en la que pasamos largos años de nuestra vida normalmente es algo que nos puede causar muchos sentimientos encontrados, sin embargo, si llega el momento en el que hay que tomar acción es importante estar bien preparados. 

¿Sabes qué impuestos se pagan al vender una propiedad en Yucatán?

Al vender una propiedad, quien lo hace debe de cubrir dos impuestos: el Cedular que es estatal y el ISR que es federal. Estos impuestos se calculan considerando diversos factores, por lo cual solo el notario que apoye con el trámite puede dar la cantidad exacta a pagar.

¿Sabías que es posible que puedas NO pagar impuestos al vender tu casa? 

La propiedad como Casa-Habitación es la única que puede ser sujeta a una exención de impuestos hasta por un monto de hasta 700,000 UDIS (aproximadamente 5 millones 290 mil pesos, al día de hoy) y sí el valor de tu casa es superior a este monto y son varios los propietarios, esta cantidad puede aplicarse a cada uno de los vendedores de la propiedad, lo que hace posible exentar los impuestos en su totalidad

Pero… ¿Qué requisitos debo cumplir para poder exentar los impuestos de mi casa?

Generalmente, el notario te solicitará alguno de los siguientes documentos: 

  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, entre otros)

  • Estados de cuenta bancarios

  • Identificación oficial con la dirección del predio a vender

  • RFC

Los documentos mencionados podrán estar a nombre del contribuyente, de su cónyuge, de sus ascendientes o descendientes en línea recta

Es importante que sepas que únicamente se puede exentar impuestos cada 3 años.

Espero haber podido darte un poco más de panorama para que puedas estar más tranquilo ahora que estás considerando o estás por vender tu propiedad

Si tienes preguntas o buscas asesoría para vender tu propiedad, contáctanos.

 

Lindo día! 

Gesna Ramirez